Hej hej! Allá vamos con la primera entrada de utilidad sobre la vida sueco-española. Los coches.
Comprar un coche sueco, o comprar un coche español y pegarse el viajecito... pues allá vamos. Evidentemente todo depende de lo que se busque, en nuestro caso es un monovolumen familiar de 7 plazas, de segunda mano.
Consideraciones generales:
- Los diesel pagan casi 600€ al año en impuestos, los de gasolina 250€ y los flexifuel (etanol) 60€. Algunos eléctricos están prácticamente exentos de impuestos.
- La ITV sueca son unos 100€.
Comprar en España. A tener en cuenta:
- El viaje se puede comparar en Vía Michelín, siendo aproximadamente un viaje de 3 días y entre 600-800€ (incluyendo gasolina, peajes), sin incluir manutención ni alojamiento. Si te cuadra y tienes tiempo y ganas compartiendo viaje con blablacar o amovens puedes ahorrarte algo. Hay varias empresas que transportan el coche pero el mínimo son 1500€.
- Una vez allí los trámites son aprox. unos 300€ más, incluyendo matriculación y papeleos varios. En una semana hay que mandar los papeles a tráfico (60€) y pasar una ITV especial (200€) para que te manden las matrículas.
- Hay que dar de baja el coche en España, este es el enlace. Son unos 60€ a través de gestoría.
- La posible garantía que te dé el concesionario se pierde, salvo que quieras volver a España para la correspondiente reparación...
- En Suecia es obligatorio un juego de ruedas de invierno. En España se pueden poner unas M+S para todo el año por unos 200€, asegurándonos de que el modelo es legal para invierno en Suecia. En algunos casos también un calentador de motor (250-400€ + mano de obra).
Comprar en Suecia.
- Tres webs de referencia para las búsquedas, con filtros muy selectivos:
- www.wayke.se
- www.bytbil.com
- www.blocket.se
- Si se compra a través de concesionario hay una garantía adicional y ellos suelen gestionar los papeleos de Traffikstyrelsen (Tráfico).
- En Suecia es bastante fácil comprobar el historial del coche sólo con la matrícula: número de dueños, si está al corriente de pagos... etc.
- Opción leasing (arrendamiento financiero). Ojo, hay que ajustarse a los acuerdos, si no hay penalizaciones.
- Seguros. Folksam y Landsforsäkringar son dos recomendados.
- Seguimos investigando sobre ayudas para coches eléctricos en Suecia... para mi sería lo ideal, pero se van un poco de presupuesto de momento.
*La mayoría de lo que he reflejado aquí se basa en los comentarios del grupo de Facebook "Españoles en Suecia", junto con algunas búsquedas mías por internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario