![Resultado de imagen de humor gato viajando](https://statics.memondo.com/p/99/cfs/2014/03/CF_9908_a88ded349b81474593ea4c2270776d93_gatos_viajando_en_primera_clase.jpg?cb=81592)
Otra nueva entrada, esta vez con respecto a las mascotas.
La opción más habitual y menos traumática y costosa para la mascota es llevarla en el avión contigo. Suele salir por 70€ - 100€ y podrá ir en cabina o en bodega dependiendo de la compañía aérea y el aeropuerto de destino.
La información que hay por internet es contradictoria, pero voy a poner la más fiable que es la del Jordbruks verket dependiente Ministerio sueco de Agricultura, donde indica que hay que tener básicamente tres cosas:
- Microchip.
- Vacuna antirrábica puesta con 21 días de antelación.
- Pasaporte. Importante que viaje con el dueño, el nombre aparece en el pasaporte.
Otros.
- Desparasitación y certificado veterinario de revisión 48 horas antes. Esto no lo pone pero es recomendable.
- Calmantes suaves para el viaje, sobre todo para el trayecto hasta la bodega del avión y desde la bodega al destino. En la bodega suelen ir tranquilos porque no hay movimiento.
- Valoración de anticuerpos neutralizantes. Pues resulta en que en la página de la embajada española dicen que para ir a Suecia esto es necesario. Pero no parece muy común y además sólo se puede hacer esta prueba en un laboratorio de Granada, así que nuestro gato va sin ello... ya os contaremos.
Una vez en Suecia.
- Si se tiene pensado vivir en el país, hay que registrar la mascota en Jordbruks verket.
- Se recomienda asegurar el animal, ya que los veterinarios en Suecia son muy caros. Una revisión simple son unas 600kr, si es con analítica subirá de 1000kr y un tratamiento de varios días más de 10000kr. Recomiendan Agria y Folksam como seguro.