![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvHj-p08KYNquUGQ2c3m7pyYRQNi4J5Km-1RRfBzjeSTajyyM_JDTUGapZwIXM2zRldIN8sa7tEomyRlqYW0WrMUVaclDSlR1yj3EvnWpPygWiZVj3KtAkpPB40lTouuwbWJAXaw/s320/000_0078.jpg)
Algunos ejemplos de iluminación ineficiente con farolas: en la foto, Benidorm, la megaurbe de la costa Alicantina. Como puede observarse las farolas son redondas, así que se desperdicia más del 50% de la energía... y no estamos como para desperdiciar tanto no?
En Madrid incluso en los recientes PAUs, como en Montecarmelo, se utilizan farolas de este tipo. Si alumbran hacia arriba se produce contaminación lumínica y nos quedamos, entre otras cosas, sin la preciosa bóveda de estrellas.
Solución: hay que utilizar farolas que alumbren directamente hacia el suelo, que es lo que hay que iluminar. Si te molesta que esto pase, puedes envíar correos a tu ayuntamiento pidiendo que cambien a este tipo de farolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario